Es un modelo en el cual el sistema operativo y todos los servicios fundamentales residen en un monitor monolítico que se accede a través de un mecanismo de llamada al núcleo.
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, que le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
ARQUITECTURA DE TRES NIVELES
La arquitectura de software incluye los aspectos estáticos y dinámicos más significativos del software que se desea crear. De acuerdo Robert Pressman, la arquitectura de software no es otra cosa que “…una descripción de los subsistemas y los componentes de un sistema informático y las relaciones entre ellos”. De igual manera, la arquitectura de software de tres niveles, incluye todos estos aspectos, y además, brinda mejores opciones para proyectos informáticos de gran alcance y complejidad.
buen aporte
ResponderEliminarbien explicadas las graficas
esta muy bien explpicado lo de los tipos de arquitectura compañero,muy entendible.!
ResponderEliminarEsta bien pero muy basico le haria falta las caracteristicas, ventajas, desventajas asi estaria mas completo aunque esta entendible
ResponderEliminarEs algo básico, pero refleja la esencia de cada arquitectura, aunque se podría llegar a ser un poco más especificos en alguna de ellas para poder saber en donde podemos implementarla.
ResponderEliminar